top of page

¿LA NECESIDAD AGUDIZA EL INGENIO?

  • plasticaenred
  • 24 may 2017
  • 2 Min. de lectura

Si es así, entonces, ¿por qué nos empeñamos en darles todo hecho a nuestro alumnado? ¿Acaso no queremos que sean ingeniosos? Y si de los errores se aprende ¿por qué tanto miedo a equivocarse?



Muchos de los aprendizajes que recuerdo de niña estaban relacionados con las consecuencias de mis actos, era muy despistada o descuidada con mis cosas (he de reconocer que todavía lo sigo siendo), por ejemplo mis pérdidas de gomas de borrar, mis padres decidieron que no me comprarían más así que tenía que buscarme la vida. Eso hizo que me las ingeniara para buscar algo con qué borrar mis deberes y encontré la miga de pan (quizás más que borrar, emborrona), algo similar ocurrió con los álbumes de cromos que te regalaban a la salida del cole, como gastaba el pegamento de barra que era para tareas escolares... A veces, lo adhería con puntitos de chicle en las esquinas y otras me iba a la cocina para hacer una especie de engrudo con harina y agua.

Todo aprendizaje requiere esfuerzo y también es algo que sabemos, es más importante involucrarles, hacerles partícipes del aprendizaje, que sean protagonistas del mismo, guiarles, conducirles... Pero no darles todo hecho favoreciéndoles la comodonería, ¿darles respuestas cuando todavía no se han hecho las preguntas?

En los tiempos que nos tocan vivir todo sucede rápido, se busca la inmediatez, la simultaneidad,... Confieso que es fácil vernos seducidos por el ritmo frenético de todo ello y no dispongamos de espacios de reflexión, donde llenarnos para entregarnos con nuestros alumnos y alumnas.

Enseñemos a que se pregunten, propongamos retos, favorezcamos situaciones que requieran soluciones creativas, facilitémosles herramientas para que descubran, enseñemos a pescar, por supuesto, sin darles los peces, pero tampoco les demos la caña porque existen muchas formas y maneras de pescar ¿no? Quizás encuentren la mejor forma de hacerlo y puede que alguna nos enseñen a nosotros.


Esta Semana de la Educación Artística me gustaría invitar a docentes, madres, padres, adolescentes, jóvenes, mayores ... a que reflexionen sobre este tipo de enseñanzas (también las Humanidades hoy en día tan infravaloradas) y les concedan la valía que merecen, porque favorecen la construcción de un mundo mejor, más humano, más igualitario y respetuoso, promueven la diversidad, el diálogo y la cohesión.

 
 
 

Comments


Recent Posts
Archive

© 2023 by Sasha Blake. Orgullosamente creado con Wix.com

bottom of page